Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

La medida apunta a modernizar el acopio y carga del mineral, como también para hacer a este recinto más amigable con el medio ambiente

16 de Junio de 2010.- A fines del año pasado, la Compañía Minera del Pacífico (CMP) solicitó a la Subsecretaría de Marina una extensión por 30 años de la concesión del borde costero donde se ubica el puerto mecanizado de Guayacán, en Coquimbo. De ahí se generó una polémica con la comunidad de esa comuna, la cual se opone a la continuidad operacional de esta empresa. Al margen de este conflicto, ayer el intendente Sergio Gahona y la seremi de Minería, Jocelyn Lizana, visitaron las instalaciones portuarias, oportunidad donde se dio a conocer que esta firma pretende seguir operando en el lugar, para lo cual proyecta introducir mejoras operacionales y medio ambientales, iniciativas que significan una inversión cercana a los 6 millones de dólares dentro de los próximos dos años.

Helio Galleguillos, jefe de puerto y tráfico ferroviario de esta empresa, reconoce que existen quejas de los vecinos, las que tienen que ver con la existencia de polvo en el ambiente, inconveniente que a su juicio se mitiga con los planes de contingencia que ha implementado esta compañía.

LA EXPANSIÓN. Según lo confirmó Galleguillos, los planes de la empresa son pasar de una capacidad de carga de 2 millones a 3 millones de toneladas. "La política de la empresa es siempre estar mejorando las instalaciones", especialmente en todo lo que es la parte operacional, la seguridad y el medio ambiente.

Puntualmente, lo que la firma pretende realizar a partir del segundo semestre de este año en lo que se refiere a operaciones es la implementación de sistemas de automatización y control, además del reforzamiento estructural de los equipos. Todo ello complementado con medidas de mitigación medioambiental, como es la ampliación de las áreas verdes. "Vamos a hacer un trabajo de pintura de las estructuras y de recubrimiento de las correas transportadoras, no solamente que se tenga un beneficio funcional, sino que también la comunidad se vea beneficiada de lo que estamos haciendo", opinó Galleguillos. Respecto a los plazos, el ejecutivo indicó que "creemos que debiéramos a fines de octubre o a principios de noviembre empezar a trabajar en estas actividades".

Jocelyn Lizana expresó que esta iniciativa es de relevancia para el Gobierno. "Esto nos interesa sobre manera, porque va a generar mucho empleo, crecimiento para la región, lo que no sólo es responsabilidad del aparato público, sino que de todos", indicó la funcionaria pública.

VISITAS El recorrido de las autoridades a las faenas de CMP en la zona se suma a las realizadas también ayer a las dependencias de las mineras San Gerónimo y Talcuna, iniciativa que continuará en las próximas semanas con el resto de las empresas del rubro. Estas visitas, según Sergio Gahona, tienen como fin conocer los planes de las "empresas de envergadura" y proyectar las soluciones que la región necesita, especialmente en ofertas de empleo (Diario E$l Día).

Portal Minero

Labels
  • None