Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Internacional

Expertos señalan, en todo caso, que los hallazgos de cobre, realizados en el país asiático, no serían competencia para la producción local.

15 de Junio de 2010.- Preocupados por la competitividad de la industria del litio en nuestro país reaccionaron algunos expertos frente al descubrimiento de grandes depósitos del mineral en Afganistán. Esto, pese a la inestabilidad política de ese país.

Ayer, el periódico estadounidense The New York Times publicó que el país asiático podría albergar reservas minerales sin explotar de cobre, oro, litio y otros minerales por un valor estimado de US$ 1 billón (millón de millones), y que los trabajos en dichos yacimientos podrían comenzar en seis meses.

Daniela Desormeaux, experta en litio de la consultora SignumBOX, dice que las empresas que operan hoy en nuestro país ­SQM, ligada al empresario Julio Ponce, y la Sociedad Chilena del Litio (SCL Chemetall)­ son dos de las firmas más competitivas de la industria a nivel mundial.

"Pero existe la posibilidad de que nos estanquemos y seamos menos competitivos en materia de nuevas inversiones. Todo este boom de proyectos de exploración y de nuevas prospecciones se está dando en otros países, porque en Chile hay una regulación poco flexible que hace imposible invertir", asegura.

Actualmente, sólo SQM y SCL poseen contratos de explotación firmados con la Corfo, debido a que ambas compañías tenían inscritas sus pertenencias antes de que la Ley 18.097 de Concesiones Mineras y el nuevo Código de Minería impidieran la concesión de este mineral.

Polos de atracción

Gonzalo Grez, socio minero de Cariola, Diez y Pérez­Cotapos, dice que pese a problemas geopolíticos, países como Afganistán ­ubicado muy cerca de China, principal compradora de minerales a nivel global­ podrían convertirse en polos de atracción de nuevas inversiones, desarrollando su industria en desmedro de Chile. "Pensar que porque Chile es un país minero per se vamos a tener siempre el primer lugar de la mira del inversionista es una ilusión, porque hoy vemos que nuestros vecinos, o incluso países como Afganistán, pueden tener mayor competitividad y atraer mayor inversión extranjera en el futuro", dijo.

Mientras, el ministro de Minería, Laurence Golborne, señala que siempre será una amenaza el hecho de que nuevos actores entren al mercado del cobre, ya que esto podría presionar a la baja el precio del mineral, pero no ve que estos depósitos de cobre encontrados en Afganistán ­una vez explotados­ puedan ser una amenaza. Esto, debido al alto desarrollo de la industria nacional, expresó.

En la misma línea, Gustavo Lagos, director del Centro de Minería de la UC, sostuvo que la industria del cobre en Chile no tiene los problemas del litio, ya que es uno de los polos de atracción de inversiones extranjeras más importantes a nivel mundial.

Además ­afirma­, Afganistán está dentro de los países con mayor riesgo institucional, mientras que Chile es uno de los tres primeros lugares más atractivos para invertir.

Análisis

Daniela Desormeaux, Experta en litio de la consultora SignumBOX

"Existe la posibilidad de que nos estanquemos y seamos menos competitivos en materia de nuevas inversiones. Todo este boom de proyectos de exploración y de nuevas prospecciones de litio se están dando en otros países, porque en Chile hay una regulación poco flexible".

Gonzalo Grez, Socio minero de Cariola, Diez y Pérez­Cotapos

"Pensar que porque Chile es un país minero per se vamos a tener siempre el primer lugar de la mira del inversionista es una ilusión, porque hoy vemos que nuestros vecinos, o incluso países como Afganistán, pueden tener mayor competitividad y atraer mayor inversión extranjera en el futuro".

Gustavo Lagos, Director del Centro de Minería de la Universidad Católica

"La industria del cobre en Chile es uno de los polos de atracción de inversiones extranjeras más importantes a nivel mundial. Además, Afganistán está dentro de los países con mayor riesgo institucional, mientras que Chile es uno de los tres primeros lugares más atractivos para invertir" (Economía & Negocios)

Portal Minero

Labels
  • None