Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Brasil

24 de Junio de 2010.- La estatal brasileña Petrobras sumará 1,2 millones de barriles por día (bpd) de capacidad de refinación hacia el 2020 para atender la creciente demanda de productos del petróleo en Sudamérica, dijo el martes un ejecutivo.

La compañía actualmente tiene 1,9 millones de bpd de capacidad de refinación, por lo que sus activos totales subirán a más de 3 millones de bpd.

"(Las empresas regionales) están incrementando la capacidad en Brasil y probablemente México, Colombia y Cuba", dijo a Reuters Paulo Roberto Costa, director de operaciones de refinación, distribución y comercialización, en una entrevista al margen de una conferencia del sector.

"Tenemos el petróleo, tenemos el mercado, ¿qué podemos hacer? Refinar, abastecer la propia demanda", agregó.

PROGRAMA DE INVERSION

Petrobras anunció el lunes un programa de inversión de 224.000 millones de dólares para el período 2010­2014, la mayor parte de la cual será destinada a la exploración y producción de petróleo en pozos enterrados en las profundidades bajo el lecho marino, debajo de una gruesa capa de sal.

Sin embargo, el programa también destinará un 33 por ciento de las inversiones a otras actividades, incluyendo el refinamiento, frente a un 25 por ciento en el plan previo 2009­2013.

Costa dijo que esto significa que Brasil moverá más de su crudo a través de su creciente flota de refinerías en una medida que limitará las exportaciones de crudo.

"Lo que podemos hacer es tener grandes exportaciones de crudo o apuntar a exportar productos. Decidimos que necesitamos nuevas refinerías para satisfacer la demanda doméstica y en segundo lugar podemos exportar productos, principalmente diésel de bajo azufre", sostuvo.

Según Costa, Brasil podría convertirse en un exportador neto de productos a partir del 2012, cuando está programado el comienzo de las operaciones de las primeras nuevas refinerías.

El país importa actualmente un promedio de 100.000 bpd de diésel, reveló.

Hasta el 2012, Costa estima que Brasil exportará alrededor de 700.000 bpd de crudo.

Más de la mitad de ese volumen irá a Estados Unidos, agregó el ejecutivo, sin reconocer que una prohibición temporal estadounidense a la perforación mar adentro abrió una oportunidad de exportación para Petrobras.

"Es porque tenemos este tipo de producción. Creo que podemos alcanzar las mismas exportaciones promedio de crudo récord que tuvimos en marzo", aseveró.

La prohibición de seis meses a la perforación costa afuera en Estados Unidos tuvo lugar luego de una explosión en una plataforma petrolera en el Golfo de México el 20 de abril, que acabó con la vida de 11 trabajadores y rompió un pozo de propiedad de la británica BP (Reuters).

Portal Minero

Labels
  • None