Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

16 de Junio de 2010.- Minera Escondida, operada por BHP Billiton, inscribió ante la autoridad una solicitud para explorar el potencial geotérmico de la zona "Socompa Dos", localizada en la comuna de Antofagasta, capital de la región de mismo nombre.

Se trata de la primera solicitud de concesión geotérmica ingresada por esta compañía ­la mayor productora privada de cobre de país­ que considera invertir US$ 980 mil en este proyecto de prospección.

El objetivo mayor es descubrir el potencial suficiente y comercialmente viable como para desarrollar una unidad de generación eléctrica. En caso de descubrirse, podrían darse las condiciones para instalar una unidad de entre 30 y 80 MW de potencia instalada máxima que es lo que, de acuerdo con estudios al respecto, permiten generar los pozos geotermales.

"En términos generales, el proyecto tiene como objetivos desarrollar un modelo conceptual del sistema geotérmico del área solicitada y, segundo, ejecutar un conjunto de trabajos para determinar las posibilidades y potencialidades de utilización del recurso de energía geotérmica existente dentro del área solicitada, de acuerdo con las características físico ­ químicas de los fluidos geotérmicos que sean estudiados", señaló la compañía minera en su solicitud.

Así, Escondida se suma a otras grandes mineras que han ingresado a esta actividad para detectar potencial eléctrico en el subsuelo, entre las que se cuentan Codelco y Antofagasta Minerals (grupo Luksic), ambas en sociedad con la ENAP.

Energía minera

La geotermia se enmarca en la ley de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), que obliga a las generadoras a que el 5% de sus ventas de energía contratadas desde 2007 provenga de algún mecanismo de generación limpia.

Justamente, el norte ha sido la zona más explorada para geotermia, ya que allí no hay capacidad hidroeléctrica (DF).

Portal Minero

Labels
  • None