Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Internacional

23 de Junio de 2010.- El cobre cerró estable tras recuperarse de pérdidas iniciales por preocupaciones sobre el panorama de la demanda global y una reducción en las expectativas del impacto económico que tendría un yuan más flexible.

El cobre para entrega en tres meses CMCU3 en la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) terminó a 6.610 dólares la tonelada, desde un cierre de 6.595 dólares del lunes.

"La gente está recordando que la situación económica en el mundo no es tan buena como se esperaba", dijo Charles Kernot, analista de Evolution Securities.

A los inversores les preocupa que las medidas de austeridad de los gobiernos para enmendar sus economías afecten la demanda por metales industriales.

Alimentando las preocupaciones por la demanda, Reino Unido anunció fuertes recortes de gastos y alzas de impuestos, mientras que Japón estableció el martes ambiciosas metas fiscales para controlar su deuda, pero admitió que éstas no serían cumplidas incluso bajo las perspectivas más optimistas.

En tanto, las ventas de casas usadas en Estados Unidos cayeron inesperadamente en mayo, ya que las demoras en el procesamiento de solicitudes de hipotecas obstaculizaron el cierre de contratos para obtener un popular beneficio tributario.

"Las preocupaciones económicas, especialmente las preocupaciones sobre las casas en Estados Unidos, están pesando sobre los precios hoy", dijo Daniel Brebner, analista de Deutsche Bank.

"Además, hay un gran debate sobre el impacto de las medidas de austeridad a nivel mundial en medio de la próxima reunión de ministros del G20", afirmó. "Hay preocupaciones sobre el impacto en la demanda", agregó.

El G20 se reunirá al finalizar la semana en Toronto.

Los metales escalaron el lunes luego del anuncio del fin de semana de China de flexibilizar su moneda.

El yuan cayó el martes tras alcanzar su mayor nivel desde la revaluación de la moneda en el 2005.

Royal Bank of Scotland, que prevé un alza de 3 por ciento en el valor del yuan contra el dólar hacia fines del 2010, dijo que la medida china hizo poco para cambiar los fundamentos del mercado de materias primas.

El aluminio CMAL3 se negoció a 1.949 dólares desde 1.963 del lunes, el zinc CMZN3 cotizó a 1.793 dólares contra 1.775 dólares de la víspera, el plomo CMPB3 terminó a 1.828 dólares desde 1.833 dólares.

El estaño CMSN3 cerró a 18.150 dólares desde 17.800/17.900 del lunes y el níquel CMNI3 estuvo a 19.650 frente a 19.850 dólares anteriores (Reuters).

Portal Minero

Labels
  • None