Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Perú

11 de Junio de 2010.- Las empresas del sector minero e hidrocarburos en Perú son las que lideran el tema de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Perú a pesar de los conflictos sociales que se generan en torno a sus operaciones por parte de las comunidades aledañas, señaló la asociación civil Perú 2021.

La RSE es dar a conocer cuáles son las expectativas y percepciones de los diferentes grupos que interactúan con una empresa. Actualmente en Perú las empresas trabajan cuatro áreas: educación, salud, nutrición y pobreza.

La prioridad que le otorgue cada empresa a una u otra área depende de los objetivos de la misma, así como las necesidades de la zona de influencia de sus proyectos.

El gerente general de Perú 2021, Henri Le Bienvenu, indicó que en los últimos años este sector le ha otorgado mayor relevancia al manejo de sus relaciones con las comunidades donde se ubican los proyectos, lo que ha redundado en un mejor entendimiento de sus necesidades.

“Por ejemplo, antes los profesionales que trabajaban con las comunidades venían de fuera de ella, no conocían sus costumbres y tampoco entendían su idioma. Ahora todo ello ha cambiado”, manifestó.

No obstante, señaló que dicho avance aún es insuficiente pues para mejorar el impacto de la RSE se requiere de un mayor conocimiento de los objetivos que se buscan alcanzar por parte de ambos actores.

Comentó que de acuerdo al tamaño de la empresa, las grandes y medianas son las han dado los primeros pasos en este camino debido a que cuentan con mayores recursos humanos y presupuesto para destinarlos a tareas de RSE.

“En los próximos cinco años se espera que sean las medianas empresas las que lideren el tema, aunque ello dependerá de la predisposición del empresario y el consumidor”, dijo.

Anotó que a la fecha la mayoría de empresas trabaja la RSE en Perú sin saberlo, aunque hay otras que ya han empezado a realizar un análisis más exhaustivo.

“Sin embargo, existe una falta de capital humano especializado que frena el crecimiento de las empresas en RSE”, manifestó Le Bienvenu.

En cuanto al consumidor, puntualizó que éste no está premiando a las empresas que son socialmente responsables, sino que sigue premiando su bolsillo.

“El consumidor todavía es incipiente en cuanto a RSE pero las empresas ya están trabajando a otro nivel en el tema”, subrayó.

Perú 2021 lanzó , por primera vez en el país, los indicadores latinoamericanos de RSE denominados Ethos, con el apoyo de Centrum Católica, los cuales permitirán a las empresas conocer el nivel de responsabilidad social en el que se encuentran.

En Perú la primera medición se realizará entre junio del 2010 y mayo del 2011, y tomará en cuenta valores, transparencia y gobernabilidad corporativa, público interno, medio ambiente, proveedores, clientes y consumidores, comunidad, gobierno y sociedad (Andina).

Portal Minero

Labels
  • None