Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Esta inversión permitirá que Codelco mantenga sus actuales niveles de producción de cobre de mina, con proyectos como Chuquicamata Subterráneo (II Región), El Nuevo Nivel Mina de El Teniente (VI Región) o Andina Fase I­II (V Región), etc.


10 de Junio de 2010.- US$ 15.000 millones en inversión en los distintos proyectos de expansión de la Corporación del Cobre, anunció el Presidente Sebastián Piñera al inaugurar una correa transportadora de 8,2 kilómetros, que permite trasladar hasta 100 mil toneladas diarias de minerales sulfurados desde la mina Radomiro Tomic hasta las concentradoras de Chuquicamata.

En la oportunidad el mandatario dijo que "se van a construir nuevos túneles, con una extensión equivalente a la distancia que existe entre Santiago y Chillán (ó 399 kilómetros), porque tenemos que seguir explorando nuevos yacimientos y descubriendo nuevas riquezas mineras en nuestro país".

Esta inversión permitirá que Codelco mantenga sus actuales niveles de producción de cobre de mina, con proyectos como Chuquicamata Subterráneo (II Región), El Nuevo Nivel Mina de El Teniente (VI Región) o Andina Fase I­II (V Región), por nombrar algunos.

Cabe destacar que Codelco aportó más de 30 mil millones de dólares al PIB, en otras palabras, uno de cada cinco pesos que produjo la sociedad chilena se extrajeron de la industria minera, mientras que "de los 66 mil millones de dólares de exportación del año 2008, la minería contribuyó con casi el 60 por ciento, lo que significa que de cada cinco dólares que exportamos, tres de ellos se generan en la minería", acotó el mandatario.

En esa línea, aseguró que "tenemos que ponernos al día con las tecnologías y con el respeto y cuidado del medioambiente, para que esta nueva etapa de Codelco, este renacimiento y rejuvenecimiento de Codelco, se haga con los mejores estándares de tecnología y en forma amistosa y sustentable con el medioambiente".

PROYECTOS ESTRUCTURALES SERÁN CLAVE PARA NUEVA ETAPA

Sulfuros RT Fase I inició su construcción en 2008 y, junto a los proyectos estructurales Mina Ministro Hales, Explotación de Sulfuros Fase II y Chuquicamata Subterránea apuntan a mantener el nivel de producción en torno a las 800 mil toneladas de cobre fino al año.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Codelco Diego Hernández, aseguró que el plan inversional de Codelco va a permitir construir una empresa más moderna, eficiente y productiva, que seguirá aportando a Chile por otros 40 ó 50 años más. También señaló que el desafío de su gestión será lograr producir 2 millones de toneladas de cobre fino al año y mantener el liderazgo en la industria mundial del cobre. “Estoy seguro que compartimos todas estas metas con el Gobierno y contaremos con su apoyo indispensable para buscar las mejores formas de financiamiento de este plan de inversiones,” recalcó el máximo ejecutivo de Codelco.

La División Codelco Norte es la más grande de Codelco y representa el 49% de la producción de la estatal. En 2009, su producción fue de 874.748 toneladas métricas de cobre fino y 13.067 toneladas métricas de molibdeno. La División ­que abarca los yacimientos Chuquicamata y Radomiro Tomic­ se ubica en uno de los distritos mineros más ricos del planeta y posee reservas de cobre del orden de las 36,2 millones de toneladas de cobre fino, lo que garantiza una base minera para el desarrollo divisional por más de 40 años de explotación.

Sin embargo, las explotaciones futuras requieren de nuevos proyectos de inversión, dado que las actuales operaciones enfrentan el inevitable envejecimiento de los yacimientos, con la caída de las leyes de minera, aumento distancia de transporte y problemas geotécnicos en el caso de Chuquicamata.

En su recorrido por la División, las autoridades visitaron, además, el mirador del yacimiento Radomiro Tomic, donde hubo una tronadura; posteriormente se dirigieron al el nuevo chancador del proyecto Sulfuros RT, cuya operación se inició simbólicamente con el vacío del cargado de un camión.

Portal Minero

Labels
  • None