Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata
You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History

Chile

Además de conocer las instalaciones, la Comisión se reunirá con una serie de comunidades de la zona para conocer y dialogar respecto de sus posturas frente a la explotación de este recurso.

Jueves 24 de Julio de 2014.- Conocer la extracción de Litio, sus comunidades y el entorno de esta industria, serán los objetivos de la visita que realiza la Comisión del Litio al Salar de Atacama, la cual encabeza la Ministra de Minería, Aurora Williams en compañía del Subsecretario de la cartera, Ignacio Moreno y una decena de integrantes.

El Salar de Atacama, ubicado a 316 kilómetros al noreste de Antofagasta y a 2305 metros sobre el nivel del mar, alberga el 25% de las reservas mundiales de Litio y en ella se encuentran las instalaciones de SQM y Rockwood para la extracción del litio, mineral de carácter estratégico en Chile que se destina a la producción mundial de baterías, lubricantes, cerámicas y medicina.

Además de conocer las instalaciones, la Comisión se reunirá con una serie de comunidades de la zona (Peine, Toconao, San Pedro de Atacama, entre otras) para conocer y dialogar respecto de sus posturas frente a la explotación de este recurso.

La Ministra Williams explicó al Diario Financiero que esta visita se enmarca dentro de los objetivos de la comisión, que busca “formular una propuesta de política pública para el mineral, para determinar qué modelo de producción se llevará a cabo en Chile. A través de este proceso, queremos buscar la mejor manera de lograr su explotación, con mayor beneficio para el país. Esto quiere decir que buscaremos que sea más rentable, con cuidado al medioambiente y respeto a las comunidades”.

Agregó que “sostendremos una reunión con el Consejo de Pueblos Atacameños, con la idea de poder dialogar acerca de las principales demandas que tienen las comunidades en esta región. Además, visitaremos la comunidad de Peine, los cuales dieron el gran paso para el primer acuerdo de cooperación entre comunidades y una gran empresa minera de la zona (Rockwood)”.

Hoy la demanda de litio es de aproximadamente 95.000 toneladas al año, se estima que el 2018 será cercana a las 158.000 toneladas. Incluso, según datos de la Comisión Chilena del Cobre  (Cochilco) se habla de cifras en torno a las 250.000 y 300.000 toneladas al 2020.

Comisión Litio

El grupo de trabajo estará encabezado por la Ministra de Minería, Aurora Williams, que estará acompañada por el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y un grupo de 17 expertos, entre los que figuran geólogos, especialistas en medioambiente, recursos naturales y energía, economistas, ingenieros civiles con diferentes especialidades, abogados expertos en derecho minero, entre otros.

La Comisión deberá entregar un informe final a fines de año que contenga los principales hallazgos y propuestas en torno a las perspectivas del litio y deberá recoger las visiones no sólo de los especialistas, sino también de las instituciones y actores relacionados con el desarrollo del litio.

Por lo anterior se planificó un trabajo en cuatro etapas. La primera fue conocer el estado actual del litio, después vino un diálogo con la industria -donde expusieron las empresas productoras- y ahora, en una tercera etapa, se realiza la visita a terreno.

Luego de esto, vendrá un trabajo en cuatro comisiones: la de Marco Legal y Propiedad Minera, la de Recursos y Salares, la de Competitividad, y Relación con el medio. Tras esto se contempla organizar un seminario y un documento que debería salir en noviembre.

Para ver los proyectos de litio en Chile, click aquí.

Portal Minero
Labels
  • None