Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Evento contó con la presencia del Ministro de Energía


2 de Noviembre de 2010.- En el marco del Salón del Automóvil 2010 fue lanzada esta mañana la carrera Atacama Solar Challenge, que se realizará en octubre del próximo año en el norte del país.

La actividad contó con la presencia del ministro de Energía, Ricardo Raineri, del director del Centro de Energías de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Rodrigo Palma, del presidente del IEEE sección Chile, Héctor Kaschel, y de los representantes de los auspiciadores Premium del evento, el gerente general de AES Gener, Felipe Cerón, el subgerente general de SQM, Patricio de Solminihac, y el presidente de la mesa de energía de CGE, Gonzalo Ojeda.

Atacama Solar Challenge será la primera carrera latinoamericana de vehículos solares, los que deberán recorrer 933 km. por el desierto más árido del mundo desde el 30 de septiembre hasta el 2 de octubre de 2011.

El evento contará con dos categorías. La primera de ellas denominada  "Más allá de la barrera tecnológica", en la cual los equipos participantes deberán construir un vehículo impulsado únicamente por energía solar.  Para incentivar la participación, AES Gener entregará cuatro packs de baterías, que sirven de respaldo en momentos en que la radiación no sea suficiente para poder movilizar el auto.

Felipe Cerón sostuvo que AES Gener no podía estar ausente de este evento que conjuga tecnología, creatividad y el uso de una energía renovable no convencional, que es tan abundante en el norte grande de nuestro país,  como es la solar.

El gerente general de AES Gener indicó que "nuestra empresa  tiene experiencia en esta materia, ya que en el norte de Chile,  específicamente en la Subestación Andes del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) instaló hace casi un año el proyecto bess ( battery energy storage system) que entrega 12 MW a partir de baterías de ión­litio".

Cerón agregó que "este banco de baterías, que es el más grande del mundo, mejora la eficiencia de la operación y la seguridad del sistema eléctrico chileno. Los módulos que componen este banco son idénticos a los que AESGener facilitará a los organizadores de este evento para premiar a los cuatro mejores proyectos de construcción  de autos solares".

La segunda categoría se denominada "Vehículos solares de bajo costo", y en ésta los equipos deberán desarrollar un vehículo híbrido que utilice tanto energía solar como humana,

El ejecutivo de AES Gener explicó que la carrera, que  se llevará a cabo en las principales carreteras del norte de Chile, pasando por las cercanías de Iquique,
Calama, Antofagasta y Chañaral, espera contar con la participación de estudiantes chilenos y latinoamericanos quienes deberán desarrollar sus prototipos de autos solares.

 

El ministro de Energía, Ricardo Raineri, agradeció a los tres auspiciadores por apoyar y creer en la iniciativa que nació desde las universidades chilenas y que busca situar a Chile dentro del mapa solar mundial. 

AES Gener

Labels
  • None