Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata


3 de Noviembre de 2010.- Con el objetivo de generar vínculos entre Pymes y el Centro de Investigación Científico Tecnológico para la Minería, CICITEM, se llevó a cabo un nuevo desayuno de vinculación en el que empresarios antofagastinos conocieron el trabajo que el centro lleva a cabo en diversas áreas y cuyo fin es transformar la investigación en productos.

La actividad impulsada por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, y la Corporación para el Desarrollo Productivo, CDP, se inserta en las áreas de trabajo del Programa de Vinculación Universidad Empresa, PVUE. "El objetivo es  generar nexos entre las empresas, sus principales demandas y ante las cuales el PVUE se convierte en el ente articulador que vincula de modo efectivo y directo la realidad empresarial local y la universidad", explicó el ingeniero de proyectos de la AIA, José Manuel Correa.

Durante la actividad, los empresarios pudieron conocer los lineamientos a través de los cuales trabaja el CICITEM y sus líneas de financiamiento. Para Correa, "lo importante de conocer estos lineamientos es que les permite a los proveedores identificar la oferta disponible".

Es así, como en la cita, los empresarios conocieron que uno de los desafíos que enfrenta actualmente el centro es atraer redes internacionales, para lo que se encuentran trabajando con Csiro (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation) para la instalación en Santiago y Antofagasta de un centro de excelencia en investigación minera que comenzaría a funcionar a mediados de 2011.

El director del CICITEM, Luis Cisternas, explicó que  "el centro capacitará a profesionales chilenos en investigación geológica; minería inteligente; metalurgia y procesamiento de minerales; y eficiencia energética y desarrollo sustentable. Para ello, Csiro implementará programas que han sido exitosos en Australia y que ayudarán a potenciar el negocio minero chileno".

También, los empresarios se internalizaron en el trabajo que realiza el grupo de Ingeniería de Procesos Mineros del CICITEM  a cargo de la Dra. María Elisa Taboada y que actualmente desarrolla diversos proyectos.

En la ocasión, la Dra. Taboada instó a los empresarios a identificar las oportunidades de negocio que generan los resultados de las investigaciones. Como ejemplo, dijo que "el proyecto Caracterización de la distribución de elementos en pilas ha demostrado que se requiere de diversos objetos flotantes o cubiertas lo que podría ser una oportunidad de negocio para empresarios locales".
Cicitem

El director del centro, dijo que "promueve la participación de las empresas en sus diversos segmentos mediante la actualización e innovación tecnológica para la explotación de los yacimientos, otorgando un valor agregado a los recursos mineros exportables".

El CICITEM inició sus operaciones el 2006 y es parte del Programa Regional de Conicyt. Se integra a la materialización del proyecto Cluster Minero Regional impulsando el desarrollo de la Región de Antofagasta y aportando al conocimiento científico­tecnológico de la industria minera.

Portal Minero

Labels
  • None