Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata


2 de Noviembre de 2010.- Una nueva versión de su seminario internacional para los mercados de Minería y Energía efectuó a fines de octubre Endress+Hauser Chile. Lo más destacado fue el anuncio de nuevos productos en las áreas de mediciones de nivel, presión, flujo y análisis, y el testimonio de un cliente de la gran minería.

El evento fue encabezado por su gerente general, Susana Torres, acompañada de las visitas  Hans Peter­Roesler (E+H Conducta) e Isaías Vitela (E+H México), Juan M. Mosso de Rockwell Automation (partner tecnológico) y Armando Schneidewind, Ing. Especialista Senior de Sistemas de Instrumentación de Minera Los Pelambres.

Este último destacó los beneficios de la medición empleando tecnología Memosens en sensores de pH/ORP. Dijo que el 80% de la instrumentación (104 unidades) ya ha migrado a esta plataforma y que el objetivo es cumplir el ciento por ciento de la base instalada. Los parámetros evaluados fueron el mejoramiento de la calidad de trabajo de los instrumentistas ("el cambio de sensor puede tomar tan sólo 5 minutos") y la posibilidad de no tener que calibrar en terreno. Dijo que su empresa implementó un Laboratorio de Calibración donde los datos son administrados a través del software dedicado Memobase. Según el especialista, Memosens fue establecido como un estándar para toda la  compañía y proyectos venideros.
 
Schneidewind también subrayó la decisión de implementar buses de campo dada la facilidad de poder centralizar el manejo de información y disminuir el cableado. Señaló que en el mercado existen programas para administración de activos de instrumentación de campo, dentro de los cuales destacó Fieldcare de E+H. Planteó como desafíos el mejorar el uso de densímetros nucleares y probar tecnologías Wireless, pensando en su potencial futuro. 

Foco en minería

Dentro de los anuncios durante el seminario, Susana Torres dijo que para enfrentar de mejor manera los proyectos que vienen, Endress+Hauser decidió seguir la tendencia de sus principales clientes mineros y empresas de ingeniería, instalando el Centro de Competencia para la minería en Chile. "A través de este centro pondremos a disposición nuestro know­how en aplicaciones mineras, entregaremos asesoría, capacitación, servicios para Chile y la región. Estamos coordinando con fábrica las actividades y el grupo de profesionales a cargo para arrancar con este CoC en enero próximo", dijo.

Durante el encuentro, también fueron presentadas nuevas soluciones en distinto tipo de mediciones tales como

Flujo:

• Promass E TB2, Coriolis de 2 hilos.
• Promass I, Coriolis para medición de Viscosidad.
• Sistema de Montaje Hot Tap, Flujómetros Másicos Térmicos.
• EngyCal®, Medidor de BTU RH33 y Calculador de Vapor RS33 y Field Data Manager.
• Promag 55S, para medición de sólidos altamente abrasivos.

Nivel
• Micropilot M FMR 250, accesorio para radar de sólidos.
• Prosonic S, ultrasónico (FMU30, FMU4x, FMU9x/FDU9x).
• Prosonic T, para medición de nivel de espuma y concentrado en celdas de flotación.
• Soliwave FQR56/FDR56, barreras de microondas.
• Levelfex, nuevo modelo multiparámetro para medición de interfase FMP55.
• FMG60, transmisor de nivel radiométrico.

Otros anuncios

En su charla para el mercado de Energía, Hans Peter­Roesler destacó las bondades del sensor para medición de oxígeno disuelto COS21D, diferencias entre  mediciones análogas y mediciones con tecnología Memosens, mediciones pH/ORP con Orbisint CPS11D y CeraLiquid CPS 41D. El ejecutivo también presentó soluciones de Paneles y ejemplos de aplicaciones de conductividad.

En el encuentro también se hizo mención al lanzamiento de la tecnología Wireless HART para el monitoreo de instrumentos. Se dieron a conocer los casos de estudio durante la etapa de pruebas, específicamente en una mina rajo abierto en Estados Unidos para regular los parámetros de presión y flujo. En materia de buses de campo, a los ya tradicionales protocolos de comunicación que maneja hoy el mercado, se explicó el futuro de Ethernet/IP a nivel de industria de procesos y los dispositivos de E+H disponibles con esta plataforma.

Portal Minero

Labels
  • None