Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

· “Bioecomía: Oportunidades en Chile” es el nombre de este evento que congregó a cerca de 120 personas en torno a la Biotecnología, que hoy cuenta con un importante número de empresas instaladas en el país.


17 de Noviembre de 2010.- Es uno de los sectores más dinámicos de la economía chilena. Su crecimiento anual va en franca subida y su foco está en las áreas de la agricultura, salud, acuicultura, forestal y la biotecnología industrial.

Asimismo, el país cuenta con profesionales altamente calificados en esta área, además de programas e iniciativas que lo convierten en una atractiva localización para inversiones en el área de la Biotecnología.

Así, enfocar la actividad biotecnológica en la economía del país, fue el objetivo de este Foro Internacional "Bioeconomía: Oportunidades en Chile" que reunió a cerca de 120  actores en torno a este sector.

Durante el día, se llevaron a cabo paneles de conversación y presentaciones con diversos temas relacionados a la influencia de la Biotecnología en el desarrollo económico en Chile com Las Tendencias y Oportunidades de la Biotecnología en Chile; La Biotecnología para la obtención de energía, Biotecnología para la Industria; y las bondades de Chile para el desarrollo de la Biotecnología.

El evento fue inaugurado por el Vicepresidente Ejecutivo (s) de Corfo, Marco Riveros, quien señaló que "Chile cuenta con una pequeña pero sólida comunidad de científicos e innovadores que utilizan la biotecnología como herramienta de progreso; un núcleo emergente de pequeñas empresas de biotecnología; e instituciones públicas y un sistema regulatorio que gozan de prestigio internacional".

Asimismo, destacó el éxito que ha tenido este sector en el desarrollo y producción de semillas con empresas reconocidas mundialmente como Pioneer y Syngenta, ubicadas en la Región de Arica y Parinacota, como también el caso de Monsanto en la región de O'Higgins. Además, recalcó los proyectos de empresas como Synthon dedicada a la producción farmacéutica y Bayer como parte del consorcio Alimentec, de producción de Astaxantina Natural.

Mañana el evento continúa con una rueda de inversiones que reunirá a emprendedores e inversionistas prospectando oportunidades de inversión en torno a la Biotecnología en Chile.

Industria Biotecnológica

Alrededor de 200 empresas del sector de Biotecnología se encuentran instaladas en Chile, cuyos esfuerzos se encuentran enfocados en dos áreas principales: las que utilizan a la biotecnología para mejorar su competitividad en sectores exportadores y las que la utilizan para crear productos innovadores para mercados existentes y emergentes.

Si bien, hay casos destacado como las empresas productoras de semillas, hoy son cada vez más las  que buscan a nuestro país para la investigación y desarrollo ligado al sector clínico farmacéutico y otras áreas que aportan al crecimiento de industrias como la alimentaria, acuícola y forestal, entre otras.

InvestChile de Corfo, promueve y facilita inversiones en nichos de negocios con miras a fortalecer este sector. Para ello, busca incluir nuevos y más actores, fomentar la actualización tecnológica de la plataforma de empresas, así como las capacidades locales.

Para apoyar la materialización de inversiones, Corfo a través de InvestChile ofrece servicios de información, apoyo a la facilitación de las distintas etapas del proyecto; acceso a redes de negocios y fuentes de financiamiento, soporte en la localización, además de búsqueda de socios de inversión.

Corfo

Labels
  • None