Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Se realizan en Ollagüe con el apoyo de El Abra, el municipio y la Dirección Provincial de Educación


17 de Noviembre de 2010.- Más de 120 personas congrega hasta ahora los Juegos Precordilleranos que se realizan desde el lunes en Ollagüe, certamen deportivo y cultural que cumple 31 años y que reunió a niños de las comunidades de San Pedro de Atacama, Toconao, Chiu Chiu, Caspana y el anfitrión Ollagüe, evento que se realiza con el apoyo de la Municipalidad anfitriona, la Dirección Provincial de Educación y Minera El Abra.

Los Niños que se reunirán hasta el viernes, son representantes quechuas y atacameñas que llegaron en 5 delegaciones y tendrán la posibilidad de conocer las tradiciones y costumbre de las diferentes etnias, además de participar en competencias deportivas que, sin duda, tienen un componente de dificultad al realizarse en esta fronteriza localidad, ubicada a más de 3600 metros sobre el nivel del mar, dificultad que incluso es resuelta con un secreto ancestral al tomar y masticar hoja de coca, algo que explicó el pequeño Daniel Cervantes, alumno de séptimo básico de la escuela E­26 de San Pedro de Atacama. "Esto me lo enseñó mi abuela y por eso mastico esta hoja que me ayuda a sentirme mejor en las competencias aquí en Ollagüe".

Para Yuri Rojo, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de El Abra, el apoyo a este tipo de actividades es fundamental. "Aquí vemos como el deporte y las representaciones culturales son una oportunidad de rescatar las tradiciones y costumbre ancestrales y por ello quisimos estar presentes apoyando la iniciativa".

Recursos y respaldos que son fundamentales para hacer realidad esta versión de los Juegos Precordilleranos, según lo explicó Viviana Saavedra, Directora del Colegio San Antonio de Padua. "Sólo el Municipio ha aportado más de 10 millones de pesos ya que estos juegos requieren de mucho respaldo para hacerse realidad y atender a más de 120 personas durante una semana y sin duda es fundamental el apoyo de El Abra y la Dirección Provincial que permiten una semana inolvidable para estos niños".

Por su parte Arnaldo Solari, Director Provincial de Educación destacó que "estas instancias permiten un intercambio cultural, deportivo y social que ha sido fundamental mantener en el tiempo, pues ayuda al desarrollo de los niños e incluso para los docentes de las tres comunas reunidas en los Juegos".

La programación incluye la presentación de las candidatas, muestras costumbristas, dramatizaciones artísticas, atletismo, cicletada y una noche de convivencia para clausurar el viernes con un acto final de despedida para las delegaciones.

El Abra

Labels
  • None