Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

14 de Diciembre de 2010.- En el marco de las positivas cifras de inversión minera y energética que espera la región de Atacama en los próximos cinco años ­ alrededor de 15 mil millones de dólares entre los años 2010 y 2014­ la dirección regional de Corfo ha comenzado un trabajo dirigido al sector de servicios a la minería con el objetivo de mejorar la competitividad de los proveedores locales. En este contexto, la incorporación y desarrollo de innovación en las empresas se hace fundamental , por lo que Corfo Atacama, con el objetivo de incentivar la incorporación y desarrollo de innovación en las empresas regionales, reunió a los empresarios del sector en el seminario financiado con Fondos de Innovación para competitividad del Gobierno Regional de Atacama, “Innovación y servicios a la minería, pensemos en grande”, para dar a conocer los apoyos que pueden utilizar y que la Corporación posee, a través de InnovaChile. En la ocasión el Subgerente de Minería, Infraestructura y Medio Ambiente de InnovaChile, Omar Hernández, expuso sobre los enormes desafíos y oportunidades que esta inversión implica para los proveedores locales. “La enorme cantidad de inversiones que se van a desarrollar en esta región, en el país y en los países limítrofes, es tal que van a generar un nivel de demanda de bienes y servicios como núnca antes se había producido en la historia del país. Creemos que esto constituye una enorme oportunidad para los proveedores locales, para que puedan aprovechar los requerimiento que van a estar asociados a esta demanda y puedan , a partir de ello, generar una oferta que sea lo suficientemente competitiva para poder capturar la mayor cantidad de recursos posibles”, indicó el ejecutivo . Hernández, destacó la importancia de generar innovación en los productos y procesos de los proveedores mineros, “ en la medida que se es capaz de competir, diferenciándose con la competencia , generando una oferta de valor para las empresas mineras, para que ellas puedan enfrentar sus desafíos, creemos que es el camino por el cual las empresas proveedoras pueden ir ganando espacios , aprovechando estas oportunidades y ,de a poco, ir generando ofertas que sean competitivas , no sólo en las empresas locales , sino que a nivel global”, señaló. La directora de Corfo Atacama, Irma Oviedo Muñoz, destacó los apoyos que se tienen para apoyar al sector “Estamos dispuesto a asociarnos en los riesgos y, para aquello, disponemos de instrumentos que permitirán apoyar las iniciativas que surjan desde el sector privado. Estamos ciertos que el aporte que haremos desde Atacama va a contribuir en forma significativa a la meta que ha establecido nuestro Gobierno en término de crecimiento, empleo y de nuevos emprendimientos”. Una de las cifras importantes de este proceso para la región, es que sólo durante la etapa de construcción de estos proyectos se demandaría un nivel de mano de obra de “ 11.400 trabajadores en promedio”, como lo indicó ­ en el mes de julio de este año ­ Orlando Castillo, Gerente General de la Corporación de Desarrollo Tecnológico y Bienes de Capital (CBS) en el marco de otro seminario dirigido a este sector. Cabe señalar que Corfo Atacama, actualmente está trabajando con proveedores mineros a través de Programas de desarrollo, pero el desafío es incorporar más innovación. Ya se han comenzado a delinear nuevos proyectos con empresarios atacameños y se han comenzado a hacer alianzas con otras entidades del Estado para apoyar a los empresarios y lograr proveedores de calidad mundial. Un ejemplo de empresario exitoso fue el que presentó Corfo Atacama, en su seminario “Innovación y servicios a la minería, pensemos en grande”, con la finalidad de mostrar a los proveedores locales que con una cuota de innovación se puede lograr ser una empresa de carácter internacional. El expositor invitado fue Rolando Carmona, Presidente de la Empresa Drillco Tools S.A, dedicada al diseño y fabricación de martillos, brocas y accesorios de perforación de roca, quien contó la historia de su empresa que con 20 años en el mercado, ha desarrollado varios proyectos de innovación. El empresario destacó el trabajo que ha comenzado Corfo en la región. “Normalmente los proveedores mineros son muy solitarios , ya que van sólo con la “garra” y el “ñeque” para adelante , por lo tanto , muchas veces no saben sobre los instrumentos Corfo, ni siquiera conocen las líneas y no se han acercado a ellos, así es que, estas instancias son muy buenas porque rápidamente y en poco tiempo permiten , primero conocer los instrumentos , segundo conocer a otros empresarios que están con los mismos problemas y oportunidades, y tercero conocer autoridades que les puedan dar una visión, como las que hoy se han dado, de saber en qué está la industria y hacia dónde va el proceso”, señaló Rolando Carmona (Chañarcillo).

Portal Minero

Labels
  • None