Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Dijo que no ve problema en recurrir al Congreso para concretar un eventual aporte de recursos del Estado.

10 de Diciembre de 2010.- El ministro de Minería, Laurence Golborne, restó opciones para que el Gobierno modifique el presupuesto de Codelco para viabilizar el proceso de capitalización de utilidades de la minera en 2011.

"Se pueden efectuar capitalizaciones por otra vía, no necesariamente se tienen que retener las utilidades, sino que también se puede efectuar un aumento de capital o se puede colocar una capitalización, aunque haya que pasar por el Congreso", dijo el secretario de Estado. Mientras que en el Ministerio de Hacienda dijeron que no harían declaraciones sobre el tema.

Pero ayer, tras dictar una charla en la Universidad de Los Andes, el titular de Minería se refirió a la preocupación que existe al interior de la estatal ante la posibilidad de no poder capitalizar en 2011 unos US$ 600 millones de las utilidades correspondientes a 2010, debido a un vacío en la ley de Gobierno Corporativo, que rige a la corporación desde noviembre de 2009.

En la oportunidad reafirmó que la intención del Gobierno es inyectar recursos si Codelco los necesita para inversiones, las que el próximo año rondarán los US$ 3 mil millones.

Sin embargo, Golborne restó opciones a la intervención del Ministerio de Hacienda para revertir el descalce que se produce entre el mes de junio, cuando el accionista de Codelco ­el Estado­ decide la capitalización, y el cierre del ejercicio anterior, cuando la minera debe transferir todas sus ganancias a las arcas fiscales.

El problema surgirá porque cuando en junio se autorice un aporte, en la práctica no podrá concretarse como dice la ley, ya que Codelco habrá entregado sus utilidades al fisco seis meses antes, y para que éste las libere requerirá autorización del Congreso.

"Se harán las capitalizaciones que sean necesarias en los momentos que sean oportunos, para asegurar que la compañía mantenga su grado de inversión, y para efectuarlas se determinará de acuerdo con las disposiciones legales", agregó Golborne.

En la minera argumentan que la forma más expedita de revertir esta situación para el proceso 2011 es que Hacienda corrija el decreto de su presupuesto 2010 ­vigente hasta el 31 de diciembre­ y autorice la retención de la utilidad del cuarto trimestre, mientras que para los años posteriores permita mantener un porcentaje determinado de la utilidad.

Inversión

Golborne dijo que el Gobierno apoya los planes de crecimiento de Codelco (Economìa & Negocios).

Portal Minero

Labels
  • None