Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

13 de Diciembre de 2010.- La alta dependencia de los procesos mineros de un constante acceso al agua queda en evidencia tras observar los niveles de consumo del recurso registrados actualmente.

Según el estudio "Consumo de agua en la minería del cobre", elaborado por Cochilco, en 2009 las extracciones de agua de las compañías mineras de cobre presentes en Chile totalizaron un promedio anual de 11,97 metros cúbicos por segundo, sin contabilizar agua de mar y agua alumbrada en operaciones.

De esto, cerca de 5.711 litros por segundo fueron consumidos por firmas ubicadas en la Región de Antofagasta, con lo que la zona representa el 48% de las extracciones totales de agua fresca en el país (ver gráficos).

De acuerdo al reporte, lo anterior se relaciona, principalmente, con que Antofagasta comparativamente tiene la mayor producción del metal rojo en Chile, con el 57%.

Sustentabilidad

Pese al alto consumo, la analista de la Dirección de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Rossana Brantes, explica que "la gran industria minera del cobre ha realizado grandes esfuerzos para reducir su consumo de agua fresca en los procesos productivos, a través de mejoras operacionales y de una gestión integral. Los avances en eficiencia en la gestión hídrica por parte de la gran minería del cobre son destacables".

Justamente, de acuerdo a la experta, en promedio entre el año 2000 y 2009 el consumo de agua fresca en el proceso de concentración se redujo de 1,1 metro cúbicos por tonelada a 0,72 metros cúbicos por tonelada.

De hecho, en comparación con el agua consumida en 2006, que fue cercana a los 11,2 metro cúbicos por segundo, en 2009 las extracciones aumentaron sólo un 6,9%.

Aún así, Brantes destaca que las zonas donde se observa un mejor aprovechamiento del recurso por parte de las firmas mineras son las I y IV regiones.

Justamente, en Coquimbo, además de Atacama, se proyecta el mayor número de futuros proyectos, lo que podría verse complicado por su escasez de agua. En esa línea, Brantes indicó que aún no se sabe con cuánto espacio más cuenta la extracción de agua en dichas regiones, por lo que "se hace necesario continuar y potenciar los esfuerzos para incrementar la eficiencia" (DF).

Portal Minero

Labels
  • None