Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

1 de Diciembre de 2010.- Un importante potencial posee Chile en geotermia, cuyos costos no son tan caros en comparación a la hidroelectricidad, según comenta Fernando Allendes, presidente de Asociación Chilena de Energía Geotérmica (Achegeo).

El dirigente explicó que “somos un país privilegiado al estar ubicado en el cordón de fuego del Pacífico, por lo que contamos con recursos geotérmicos desde la región de Arica­Parinacota hasta la región de Aysén. Esto da la posibilidad de instalar plantas generadoras de electricidad para suministrar un tipo de energía con casi ningún efecto contaminante”.

Asimismo Allendes señaló que “se podría llegar a generar hasta 16.000 MW con los recursos que se estima existen en todo el país. Chile se encuentra en un momento propicio para el desarrollo de la energía geotérmica. Esperamos que la primera planta de energía geotérmica en el país esté instalada en el 2013 en la pampa Apacheta al norte de Calama y estimamos que al 2018 deberíamos estar generando sobre los 1.000 MW de potencia”

En relación a los costos, el dirigente planteó que en la fase de exploración los montos de inversión fluctúan entre los US$500.000 y US$1.000.000, la fase de exploración a través de pozos involucra entre US$ 2.000.000 y US$3.000.000. Una vez comprobado el recurso geotérmico los montos de inversión en explotación pueden llegar entre los US$5 millones por MW instalado.

Por último Allendes detalló que “si tomamos las externalidades que tiene la energía hidroeléctrica, la geotermia no resulta ser más cara. Una planta geotérmica a lo más podría invadir un área de 50 hectáreas, en comparación a una represa” (La Nación).

Portal Minero

Labels
  • None