Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

22 de Diciembre de 2010.- Un estudio reveló que, en general, las empresas locales alcanzan bajos niveles de productividad respecto a las compañías de países desarrollados e incluso “sale mal parada” en relación a algunas de la región. El informe de la consultora Profiles Chile entiende la productividad como el ingreso producido por el empleado de tiempo completo durante 2009.

El estudio reveló, por ejemplo, que el banco Santander Chile alcanzó un primer lugar con una rentabilidad anual por empleado de US$ 101.403, cifra muy lejana del Bank of America, primera entidad del ránking confeccionado por la oficina de Profiles en Estados Unidos, cuyo estándar es de US$ 529.754 por empleado.

La banca chilena incluso está por debajo de los niveles alcanzados en otros países de la región: en Colombia el Banco de Bogotá llega a una productividad por empleado de US$ 125.642.

En otros sectores las diferencias son aún mayores. Entre las empresas chilenas de retail Falabella se alzó con la mejor ubicación, con una productividad de US$ 145.909 por empleado. Sin embargo, en EE.UU. Altria Group alcanzó una cifra por empleado de US$ 2.355.600. En España, por su parte, Lidl Supermercados se anotó con US$ 382.640.

Minería, la excepción

La minería es el único rubro que en Chile rompe esta tendencia y es internacionalmente competitivo. Escondida, con US$ 1.325.845, encabeza el ránking de esta industria, superando en el mismo índice a Hecla Mining Co. De EE.UU., la primera de ese país, que sólo llegó a US$ 476.672 por empleado.

"Así y todo, Escondida es ampliamente superada por la británica Anglo Pacific Group, que llegó a los US$ 4.560.625", señala el estudio.

La metodología aplicada se basó en datos disponibles en la Superintendencia de Valores y Seguros, Superintendencia de Bancos, Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones, Bolsa de Comercio de Santiago, Directorio Nacional Empresas y Ejecutivos Chile 2009. Posteriormente se calculó la productividad en función del ingreso operacional de la sociedad dividido por el número de empleados de la organización (DF).

Portal Minero

Labels
  • None