Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Se prevé que en el periodo 2010­2020 se ejecute el mayor ciclo de inversiones mineras en la historia de Chile, llegando a 50 mil millones de dólares. De éstos la Región de Coquimbo espera captar el 10%, es decir, 5 mil millones de dólares.


23 de Diciembre de 2010.- Crear 640 emprendimientos por año del 2010 al2014; 7600 empleos por año del 2010 al 2014; capacitar a 42.000 personas por año del 2010 al 2014 con un crecimiento anual del 6,5%, son las metas globales de la Región de Coquimbo. Así lo dio a conocer la Seremi de Minería de dicha Región, Jocelyn Lizana en el marco de la firma de convenio público­privado en pro del desarrollo de las empresas colaboradoras del rubro minero presentado en la capital regional.

A esta firma asistió el Intendente Sergio Gahona; Director de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo (ARDP), Rodrigo Díaz; Gerente de la Corporación Minera de Coquimbo (CORMINCO), Antonio Videka; Presidente de la Asociación de Industriales de Coquimbo (ASOINCO), Rubén Vega; Gerente general de Minera Los Pelambres, Ignacio Cruz; Gerente general de Minera Tres Valles (Vale), Carlos Roa; Gerente general de Compañía Minera San Gerónimo, Patricio Rendic; Gerente general de Minera Talcuna, Óscar Molina; Gerente general de Compañía Minera Dayton, Gastón Di Parodi; Gerente general de Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo, Hugo Herrera; Gerente general de Compañía Minera Linderos, Gonzalo Molina; Gerente general de Minera SCM Tambillos, Luis Pérez; Gerente general de Compañía Minera del Pacifico, Erik Weber; Gerente general de Minera Altos de Punitaqui, Lautaro Manríquez; además de representantes de diversos organismos involucrados.

Esta actividad ­realizada en el Salón Rojo del centro Tecnológico de la Facultad de Ingeniería (CETECFI) de la Universidad de La Serena­ permitirá apoyar la atracción de 15 empresas colaboradoras para instalarse en la Región de Coquimbo, de carácter nacional o internacional, en el periodo 2011­2014, mediante un programa específico de CORFO para esta tarea, que puedan encadenar a otros proveedores locales, dijo la Seremi.

“Se prevé que en el periodo 2010­2020 se ejecute el mayor ciclo de inversiones mineras en la historia de Chile, llegando a 50 mil millones de dólares. De éstos la Región de Coquimbo espera captar el 10%, es decir, 5 mil millones de dólares, de aquí a 2018”, explicó y en este sentido para alcanzar dicha meta es indispensable contar con empresas colaboradoras de la minería que sean competentes en términos técnicos, económicos y éticos, y que además sean socialmente sustentables y seguras, como el rubro minero lo exige. Esta necesidad ha sido identificada tanto por el Gobierno Regional como por las empresas mineras de la región.

En ese contexto el 7 de octubre pasado la Secretaría Regional Ministerial de Minería convocó a la Agencia Regional de Desarrollo Productivo, a la Corporación de Fomento y a las empresas mineras a analizar en conjunto el escenario futuro. Entonces se decidió establecer un convenio de colaboración público­privado para trabajar en la creación y fortalecimiento de empresas locales que puedan ingresar a estas mineras, derribando barreras de entrada y, a su vez, con las instancias necesarias para que se desarrollen bajo los altos estándares y exigencias de la minería.

Portal Minero

Labels
  • None