Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

30 de Diciembre de 2010.- El Gobierno se ha planteado la meta de atraer a la Región de Coquimbo inversiones en minería que debieran sumar unos 5 mil millones de dólares. En forma paralela, se está ideando la manera de generar una industria pro­vee­dora de bienes y servicios que acompañe el arribo de grandes compañías del rubro, algo que ya se está consiguiendo, pues en el último tiempo empresas colaboradoras han decidido instalarse en la zona y un ejemplo de ello lo tiene Explonor, una firma del rubro de explosivos que decidió invertir una suma superior a los 3 millones de dólares para construir una planta en La Serena.

Según se detalla en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentada por la compañía el 23 de diciembre pasado, esta iniciativa se desarrollará en un predio rural de 398 hectáreas localizado en la Quebrada Maitencillo, subcuenca tributaria de la Quebrada El Romeral, un sector colindante a los terrenos de la mina El Romeral de la Compañía Minera del Pacífico (CMP), a unos 25 kilómetros al norte de La Serena.

La empresa declinó efectuar comentarios sobre este proyecto hasta no obtener la aprobación ambiental respectiva por parte de las autoridades.

Sin embargo, en el DIA presentado indica que la iniciativa consiste en “la construcción y funcionamiento de una planta de armado de explosivos civiles, específicamente anfo y fane, así como el almacenamiento de estos productos, sus materias primas y accesorios de tronadura”.

Además, detalla que para la elaboración de estos insumos mineros instalará dos líneas de producción, en las cuales, durante la etapa de operación, dará empleo a unas 20 personas.

La seremi de Minería, Jocelyn Lizana, calificó de “excelente que empresas de alta categoría como Explonor se puedan instalar en nuestra región”, sobre todo, si respetan las condiciones ambientales, la legislación vigente y el trato con la comunidad.

La representante de Gobierno sostuvo que esta firma se suma a la llegada de otras empresas del rubro, como la australiana Dyno Nobel, líder en la fabricación de detonantes de explosivos, que en julio pasado inauguró una planta de ensamblaje en la comuna de Coquimbo, como también de laboratorios especializados, como Activation Labs, que abrió sus puertas en noviembre del año pasado.

Respecto a los motivos que sirvieron para seleccionar la ubicación de estas instalaciones, Explonor aseveró que esa es una zona donde se busca albergar industrias, según las autoridades, y que está equidistante de los centros de producción y de consumo. También jugó a favor la existencia de terrenos llanos a costos menores y espacio físico adecuado, una infraestructura de transporte apropiada y accesos convenientes a vías terrestres y al puerto de Coquimbo, entre otros factores.

CAPITALES PERUANOS. Explonor es una firma nacional constituida en Santiago el 20 de mayo de 1998 por parte del empresario peruano Beppi Bernard Bussio y del chileno Carlos Car­doen.

Según se detalla en el sitio web de la entidad, en octubre de 2002, Famesa Chile, filial de la compañía peruana del mismo nombre, adquiere el 100% de las acciones de Explonor. Las oficinas centrales y fábrica de esta firma están ubicadas en Alto Hospicio, Iquique (Diario El Día).

Portal Minero

Labels
  • None