Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

MIGUEL ANGEL DURAN

6 de Diciembre de 2010.- En momentos en que las grandes mineras deciden si adoptan el nuevo royalty, el presidente del Consejo Minero y presidente ejecutivo de Anglo American, deberá demostrar todas las capacidades que lo llevaron a este sitial.

Según quienes trabajan junto a Miguel Ángel Durán, presidente del Consejo Minero y de Anglo American en Chile (desde el 1 de marzo de 2010), hay dos características que identifican a este ejecutivo en su vida diaria: templanza y amabilidad.

Es el líder de las grandes empresas mineras desde el 2 de julio de 2010, gremio cuyas compañías socias representan más del 20% del Producto Interno Bruto (PIB) y más del 60% de las exportaciones totales del país. Le tocó asumir el mando del Consejo Minero justo en momentos en que las empresas deben decidir si adoptan el nuevo royalty que propuso el gobierno, trance que es un gran desafío para este ingeniero.
Entró a la Universidad de Concepción en 1974, y según cuentan, fue su cuñado quien lo estimuló el área metalúrgica dentro la minería, ya que al principio su motivación era cumplir con la alta exigencia de los primeros años de estudio, centrados en las ciencias básicas. Fue así como finalmente se tituló de Ingeniero Civil Metalúrgico de la Universidad de Concepción.

En su época universitaria, una de las cosas que más llamó su atención fue descubrir que había una diferencia muy grande entre el colegio ­donde podía darse ciertas licencias­ y la universidad, a la cual dedicó tiempo completo.

Su primer trabajo fue en el año 1981, en la ex Disputada de las Condes, División Los Bronces. Entre los cargos que ocupó esta compañía figuran las gerencias generales de las Divisiones Chagras y Los Bronces y Asesor de Planificación de ExxonMobil.
En 2002, la petrolera norteamericana ExxonMobil vendió La Disputada de las Condes a la compañía Anglo American y junto con ese cambio, Durán pasó a ser vicepresidente senior de Operaciones de la minera en Chile. Durante ese mismo año, la compañía desarrolló tres importantes procesos de expansión, que implicaron llegar a una capacidad de explotación de 54.000 toneladas por día.

Desde agosto de 2007, Miguel Ángel Durán ejerció en forma interina la presidencia ejecutiva de la compañía, luego de la partida de Pieter Louw. Ese mismo año la compañía inició del Proyecto Desarrollo Los Bronces, el que permitirá aumentar su producción a un promedio de 400.000 toneladas de cobre fino a contar de 2011.

Quienes han trabajado con él, destacan es una persona amable, amante del fútbol, detallista y amante de la precisión. Según Javier Cox, gerente general del Consejo Minero “Miguel es muy disciplinado, sobre todo muy estudioso, es como el buen estudiante que hace la tarea y que se estudia todo; escucha mucho también a la gente. Su fortaleza es dar argumentos sólidos y ser ecuánime”.

Durán comentó que “he tenido momentos difíciles. Una buena parte de mi carrera la hice en operaciones, ahí trabajé directamente con la gente, lo hice en turnos y estuve en situaciones de emergencia. También me desempeñé en la cordillera, fui jefe de turno, jefe de laboratorio, jefe de operaciones, superintendente y gerente. Hace un tiempo me hice una evaluación de perfil de liderazgo y resultó que a diferencia de lo que yo esperaba, tenía de todas las características y mostró que en estados de emergencia, yo era muy autoritario, pero en situaciones normales obviamente que se le permite más espacio a la gente”.

Y agregó que “en lo personal, soy la mayor cantidad del tiempo un hombre abierto y tranquilo, pero si hay un incendio no le voy a ir a preguntar a cada departamento qué es lo que esta sucediendo, ni tampoco iré con mi mejor cara, porque debo tomar decisiones inmediatas y en el momento que correspondan”.

“En el caso específico de Anglo hemos definido un perfil de liderazgo que están dentro de nuestra organización. Se elige a líderes empáticos con la gente que trabaja, preocupados por las personas y capaces de asumir responsabilidades”, sostuvo Durán.

La Familia Durán

Luego de entrar a trabajar a la Disputada de las Condes, Durán cuenta que “pasó un año y medio, y me casé con mi señora Cristina, que era mi polola desde el colegio. Ya tenemos tres hijos, los que salieron todos humanistas: mi hija mayor, se llama Daniela Francisca y es cientista política de la Universidad Católica, trabajó en una fundación y decidió dedicarse a temas sociales. Lleva dos meses en Londres estudiando en la London School of Economics un postgrado en temas sociales. Después viene mi hijo Nicolás que tiene 21 años y estudia psicología en la Universidad Pedro de Valdivia, y finalmente viene Camilla que acaba de salir de cuarto medio. Todos salieron del Colegio Terranova de La Reina”.

Respecto a sus hermanos, cuenta que “tengo seis hermanos, ninguno de ellos ingeniero, son tres abogados y tres profesores de áreas humanistas”, concluyó Miguel Ángel Durán el único ingeniero de la familia Durán (Estrategia).

Portal Minero

Labels
  • None