Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Además, Miguel Angel Durán, presidente del Consejo Minero, aseguró que ”la huelga que afectó por 33 días a la mina Doña Inés de Collahuasi podría afectar la meta de producción estimada para 2010”.

15 de Diciembre de 2010.- En el marco del seminario "Minería en Chile, Desafíos 2011", organizado por el Colegio de Periodistas de Chile y el Consejo Minero, Miguel Angel Durán, presidente del gremio que reúne a las empresas más grandes de la minería en Chile, aseguró que “nadie está muy feliz con el royalty, pero el país tiene derecho a cambiar sus condiciones tributarias. Por ahora, nosotros estamos a la espera de que las instituciones como el Servicio de Impuestos Internos (SII) termine los documentos oficiales y definitivos el 17 de diciembre, para luego nosotros decidir y tomar la decisión el 17 de enero”.

Además, apuntó que “el royalty no es una situación solamente de hoy, sino que del futuro de la minería en el país. Sin royalty se van a conseguir los US$1.000 millones que se tienen como meta. Sin duda, que se conseguirán muchos más, aunque prefiero no aventurarme con cifras”.

También se refirió a la paralización que afectó a Minera Doña Inés de Collahuasi y aseveró que “la huelga que afectó por 33 días a la mina podría afectar la meta de producción estimada para 2010”.
Al respecto explicó que “el impacto principal tiene que ver con movimiento de material en la mina más que con producción de cobre”. Y puntualizó que "en la medida que dejas de mover material al ritmo que deberías, el impacto lo puedes notar en el mes siguiente o subsiguiente y eso es lo que hay que evaluar”.

Asimismo, dio sus apreciaciones respecto al precio del cobre que ha llegado a los US$4,2 la libra. “Estados Unidos y Japón muestran algo de fuerza, pero China es el que tiene mayor implicancia, porque está siendo el motor. No creemos que se vaya a mantener en US$4,2, pero sí está muy alto por dos o tres años más”.

Respecto al precio de largo plazo (cinco años o más) aseveró que “se situará en los US$2 la libra. El alto valor del cobre motivará muchos sustitutos, como es el caso del aluminio, que ya está ocurriendo en la transmisión eléctrica” (Estrategia).

Portal Minero

Labels
  • None