Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Se reunió con el Consejo Minero. Hasta el 17 de enero las mineras tienen plazo para informar su decisión.


24 de Diciembre de 2010.- El ministro de Minería, Laurence Golborne, recibió ayer a representantes del Consejo Minero encabezados por su presidente, Miguel Ángel Durán, para clarificar aspectos relativos a los criterios que abordará la normativa del nuevo Impuesto Específico a la Minería, cuando queda menos de un mes para que las empresas mineras decidan si optarán voluntariamente por someterse a esta tributación.

"Hemos terminado el proceso de emitir las circulares y la información necesaria para que haya total claridad respecto a los criterios que se aplicarán en este nuevo sistema tributario. Asimismo, esta reunión tuvo por objetivo aclarar dudas y recibir comentarios de los representantes del Consejo Minero, para que cuenten con los antecedentes necesarios para que puedan abordar este pago de impuestos, puesto que la industria minera tiene las posibilidades económicas y la voluntad de colaborar en la reconstrucción del país y aportar a las regiones mineros. Soy optimista al pensar que tendremos una importante acogida en la propuesta de este Impuesto Específico a la Minería".

Por su parte, Durán, que también es presidente ejecutivo de Anglo American en Chile (controladora del 44% de Collahuasi), aseguró que "la primera impresión es que los envíos de mineral estén detenidos un mes (de paralización en el puerto Patache), pero probablemente sea más que eso".

En horas de la mañana, en tanto, la Comisión de Minería del Senado, junto a Golborne, anunciaron el acuerdo técnico alcanzando para impulsar el proyecto de Cierre de Faenas Mineras. “Estamos llegando a un acuerdo importante en materia de cierre de faenas mineras que se va a traducir en una legislación conveniente para el país, que nos permitirá evitar que en el futuro veamos situaciones tan lamentables como las que hemos visto en el pasado con el manejo de algunos tranques de relaves”, concluyó el ministro. Por su parte, el senador Jaime Orpis, presidente de la comisión de Minería, señaló que "va a significar un gran avance para el país porque implica inversiones por más de US$5.000 millones" (Apoyo Estrategia).

Portal Minero

Labels
  • None