Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Chile

Actualmente la minería genera cerca de 170 mil empleos directos e indirectos a lo largo de Chile, pero principalmente entre la XV y VI regiones.


15 de Diciembre de 2010.- Hasta el tercer trimestre de 2010, la minería habría aportado al Producto Interno Bruto un 18%, de los cuales un 17,3% provino de la minería del cobre, tendencia que se mantendría en 2011, aseveró a Portal Minero el Presidente del Consejo Minero y CEO de Anglo American Chile, Miguel Ángel Durán, en torno al seminario “Minería en Chile, Desafíos 2011”, organizado conjuntamente por el Consejo Minero y el Colegio de Periodistas de Chile. “Debemos mejorar la competitividad de la industria minera”.

“Chile es el primer productor mundial de cobre del mundo, el cual representa el 58% de las exportaciones chilenas, el 33% de la producción mundial, el 18% de la producción de molibdeno mundial, el 7% de la plata y el 2% del oro”, afirmó Duran y agregó que el encadenamiento productivo permite que genere cerca de US$ 13 mil millones, con el 30% de las reservas mundiales.

Actualmente la minería genera cerca de 170 mil empleos directos e indirectos a lo largo de Chile, pero principalmente entre la XV y VI regiones. En los últimos años, en tanto, la minería ha entregado al estado por materia de impuestos cerca de US$ 23.600 millones.

Entre los principales desafíos que enfrentará la industria cuprífera los próximos años, está el tema de energía, agua, impuestos y recursos humanos en nuestro país; sin embargo hay que tener presente que “China está exigiendo cada vez concentrados de mayor pureza para la refinación en sus instalaciones”, indica el CEO.

En este contexto Chile no debe perder competitividad y debe solucionar los problemas que se prevén a futuro como la falta de agua potable (y su sustitución por agua de mar u otra alternativa), como también que los proyectos mineros ­tanto expansiones como greenfield­ tengan un respaldo energético acorde a las necesidades del mercado. Lo anterior en un contexto de maduración de los actuales yacimientos, lo que conlleva baja de ley de corte, aumento en la dureza de la roca, mayores tramos para el transporte de material de mina, entre otros.

Portal Minero

Labels
  • None