a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Saltar al final de los metadatos
Ir al inicio de los metadatos

Chile

La Empresa Nacional de Minería (Enami) detalló que en la práctica esta rebaja significa que pagará a los pequeños mineros un precio mayor por el diferencial de mineral oxidado.

Martes 06 de Octubre de 2015.- La Empresa Nacional de Minería (Enami) decidió extender la fijación de costo cero al precio del ácido sulfúrico a los nuevos pequeños productores mineros y a todos los productores cuyas entregas superen el promedio de tonelaje del trimestre junio, julio y agosto, en la totalidad de los poderes de compra de la empresa.

Esto con el objetivo de incentivar una mayor producción y por ende contribuir a la reactivación del sector de la pequeña minería que produce óxidos.

La medida fue dada a conocer tras un encuentro sostenido entre el vicepresidente ejecutivo de la empresa, Jaime Pérez de Arce; y representantes de la directiva de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), encabezada por su presidente y actual timonel de la CPC, Alberto Salas.

La semana pasada el Comité de Pequeña Minería de la Sonami expresó la necesidad de hacer extensivas estas medidas a todos los poderes de compra, y no solo a las agencias de compras vinculadas a las plantas de Enami, como había establecido anteriormente la empresa estatal.

Enami detalló que en la práctica esta rebaja significa que pagará a los pequeños mineros un precio mayor por el diferencial de mineral oxidado. El régimen que, inicialmente, comenzó a aplicarse en septiembre solo a los poderes de compra adyacentes a las plantas de beneficio de la compañía, se prolongará hasta fin de año, momento en que se evaluará su continuidad considerando el comportamiento y resultado.

Es importante señalar que el precio del ácido para la pequeña minería se determina en función de las condiciones de mercado, cuando Enami negocia año a año la tarifa con la Sonami.

Portal Minero