
Perú
El Gasoducto Sur Peruano dará un impulso a nuevas industrias, como la petroquímica, que pueden emplear gas natural como materia prima.
Viernes 01 de Agosto de 2014.- El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MEM), estimó que en el año 2015 la demanda de energía eléctrica alcanzará un 40% más en el sur del país, lo que estaría influenciado especialmente por el impacto que generará el Gasoducto Sur Peruano, que comenzó a desarrollarse recientemente.
Según el Viceministro de Energía, Edwin Quintanilla, actualmente la tasa de crecimiento de la demanda es de un 7% anual. El nuevo escenario, en este sentido, tiene que ver con que el Gasoducto Sur Peruano dará un impulso a nuevas industrias, como la petroquímica, que pueden emplear gas natural como materia prima; y ello ayudará a este incremento, señaló la autoridad.
Respecto de la inversión privada en generación, transmisión y distribución del sector eléctrico, Quintanilla indicó alcanza a unos USD 18.000 millones, y resaltó que en el nivel de la distribución es fundamental la participación privada, con aportes de capital a ciertas empresas que prestan los servicios a los clientes finales.
Semana Económica